FAQ
Acerca de los productos, Berros y especialidades
1. ¿En qué material crecen los berros?
Todos los berros de Koppert Cress se cultivan en celulosa, una materia prima procedente de madera cultivada de forma responsable, que también se utiliza como base para el papel. Los berros que se ofrecen al consumidor crecen en cáñamo producido biológicamente. Ambos materiales son completamente naturales. En la naturaleza, las plantas crecen en la tierra, pero tener tierra en una cocina profesional no es deseable por razones higiénicas. Un sinónimo de tierra es suciedad, lo que implica que es algo sucio. Por eso Koppert Cress ha optado por materiales limpios que no tienen ningún impacto negativo en la seguridad alimentaria. Una vez cortados los berros, el material de cultivo se puede reciclar.
2. ¿Qué tipo de productos produce Koppert Cress?
Koppert Cress produce berros y especialidades. Las berros son plántulas que se venden cuando aún son muy pequeñas. Las plántulas son las primeras hojas que brotan de la semilla. La palabra inglesa «cress» se escribe de forma diferente según el idioma. En francés se llama «cresson», en alemán «Kresse» y en neerlandés «kers». Sin embargo, todas estas palabras se refieren a lo mismo: una planta joven con hojas pequeñas.
Especialidades es una palabra que describe una amplia variedad de flores comestibles, hojas y otros productos sorprendentes. Las flores y las hojas provienen de plantas adultas que se cultivan en los invernaderos de Koppert Cress, separadas de la producción de berros. Además, hay una serie de especialidades que son difíciles de clasificar, como las algas Moai Caviar o Algae Powder, debido a los diferentes procesos de producción. Puede encontrar una descripción general de toda la colección aquí.
3. ¿Cuál es la diferencia entre el berro y los brotes?
La diferencia entre el berro y los brotes queda clara al comparar los métodos de producción. El berro se cultiva en un invernadero, por ejemplo, en mesas bajo la luz solar, lo que se prefiere porque así se aprovecha de forma más eficiente la fuente de energía natural (el sol). A veces, el berro también se cultiva verticalmente bajo luz artificial en las llamadas «granjas verticales». Koppert Cress comercializa el berro como planta viva. Esto significa que las plantas siguen en su medio de cultivo y continúan creciendo hasta que el usuario final las corta. De esta forma, el sabor, el aspecto y los nutrientes se mantienen en condiciones óptimas. Aunque las semillas del berro son comestibles, la planta se suele consumir sin ellas, ya que se corta.
Los brotes de soja son un buen ejemplo de brotes. Los brotes de soja se germinan a alta temperatura y humedad en grandes tambores que giran continuamente. No se utiliza ningún medio de cultivo. Como el producto final sigue unido a la semilla, a menudo se consume entero.
4. ¿Cómo se cultiva el berro?
Para cultivar berro, se necesita la combinación ideal de semillas, medio de cultivo, temperatura, agua y luz solar. Dependiendo del cultivo, el producto final se puede obtener en un plazo de entre una semana y un mes y medio. Más información sobre este proceso aquí.
5. ¿El berro se produce de forma ecológica?
Koppert Cress aún no es un productor 100 % ecológico, pero se esfuerza por serlo. Para cultivar berro de forma ecológica se necesita: semillas ecológicas, un sustrato con certificación ecológica, agua (sin fertilizantes, utilizando solo fertilizantes ecológicos cuando sea necesario) y luz solar. Además, la producción, el envasado y el transporte se organizan de tal manera que, como mínimo, se cumplan los requisitos establecidos por SKAL biocontrole (la mayor organización independiente de supervisión de la producción ecológica de los Países Bajos). También se tienen en cuenta los deseos y necesidades de los clientes directos y los usuarios finales.
Algunas variedades de berro se pueden cultivar sin fertilizantes, por lo que Koppert Cress ya puede ofrecer productos ecológicos bajo la marca de consumo Discover Fresh. Estos productos se cultivan en una zona de producción separada, en cáñamo, sin utilizar fertilizantes.
Berro ecológico
Berro morado ecológico
Mostaza ecológica
Rúcula ecológica
Mostaza roja ecológica
Sakura ecológica
BroccoCress ecológico
Koppert Cress está trabajando en la ampliación de la producción de semillas ecológicas y en la búsqueda de fertilizantes ecológicos seguros para los alimentos para aquellos productos que solo necesitan un pequeño empujón para estar disponibles con una alta calidad durante todo el año.
6. ¿Seguirán creciendo los berros después de cortarlos?
Las plantas necesitan hojas para crecer. Si se cortan todas las hojas, la planta ya no podrá obtener energía del sol y su crecimiento se detendrá.
7. ¿Son saludables las cresses?
Las cresses son verduras; las verduras contienen minerales, vitaminas y fibra, por lo que son muy saludables. Todos los tipos de verduras (y, por lo tanto, todos los productos de Koppert Cress) contienen su propio rango de nutrientes. Los efectos de estos nutrientes sobre la salud siguen siendo difíciles de medir. Explicamos cómo funciona esto aquí.
8. ¿De dónde proceden las plantas y sus sabores?
Los sabores de los productos de Koppert Cress son totalmente naturales, no se «añaden» sabores. Todo el sabor de la planta ya está presente genéticamente en la semilla. Por eso es tan sorprendente que haya tantos sabores que aún no conocemos. ¿Tienes curiosidad por saber de dónde sacamos todas estas plantas? Echa un vistazo a nuestro relato de viaje «Planthunters».
Vida útil y disponibilidad, Para una calidad óptima
1. ¿Cuál es la mejor forma de conservar los productos Koppert Cress?
Algunos productos deben conservarse en frío y otros en caliente, lo que a menudo depende del origen de las plantas. En principio, es preferible el almacenamiento en frío, ya que detiene el crecimiento y los productos cortados, como la mayoría de las especialidades, se mantienen en buen estado durante más tiempo. Sin embargo, las plantas procedentes de regiones cálidas tienen una temperatura mínima. La albahaca, por ejemplo, se vuelve negra cuando se almacena a temperaturas demasiado bajas. Por eso, las variedades cálidas, como la albahaca, deben conservarse fuera de la nevera, a una temperatura entre 12 y 16 °C.
Para saber exactamente cómo conservar los productos en óptimas condiciones, consulte el envase. Las cajas de berros llevan dibujada una nevera. Si hay una línea que atraviesa la nevera, los productos no deben conservarse en el frigorífico. Por otro lado, los envases especiales muestran un termómetro que indica la temperatura mínima y máxima.
2. ¿Dónde puedo consultar la disponibilidad de los productos Koppert Cress?
Nuestro objetivo es suministrar todos los productos durante todo el año. Sin embargo, al tratarse de un producto natural, en ocasiones algunos productos no están disponibles debido a circunstancias ajas a nuestra voluntad. Puede registrarse aquí para recibir la lista de disponibilidad que se envía cada semana. Al suscribirse a la lista de disponibilidad, se le informará semanalmente de la gama disponible. Puede darse de baja fácilmente en cualquier momento. No recibirá ninguna otra promoción ni publicidad no deseada.
3. Soy consumidor, ¿dónde puedo comprar los productos Koppert Cress?
Dado que Koppert Cress vende principalmente a usuarios profesionales, los productos están disponibles de forma limitada para aficionados a la cocina y sibaritas.
a) Mayoristas y fruterías
Los clientes pueden comprar o encargar los productos Koppert Cress en mayoristas de catering. Estos productos también están disponibles en varias fruterías. Puede hacer clic aquí para obtener una lista de distribuidores.
b) Tienda web para consumidores
Una gran parte del surtido está disponible a través de la tienda web para consumidores. Nota: los productos se pueden pedir online, pero deben recogerse en la recepción de De Poel 1, 2681 MB Monster (Google Maps) o se pueden enviar por correo tras recibir la confirmación del pedido.
c) Drive-in
Siempre hay una selección limitada disponible en la recepción de la sede principal de Koppert Cress, en De Poel 1, 2681 MB Monster (Google Maps). Se puede pagar en efectivo, mediante banca digital o mediante una solicitud de pago.
4. ¿Tengo que regar el berro?
Para mantener el berro en óptimas condiciones, el sustrato debe permanecer húmedo. ¿Se está secando el sustrato? Entonces, simplemente coloque las plantas en una capa de agua hasta que el sustrato vuelva a estar saturado. Deje que las plantas se escurran y vuelva a colocarlas en la caja. De esta manera, podrá disfrutar de berro fresco durante el mayor tiempo po
Acerca de Koppert Cress, Lo que siempre quisiste saber
1. ¿Qué tipo de empresa es Koppert Cress?
Koppert Cress es una empresa hortícola que produce plantas y flores comestibles. Los invernaderos se encuentran en Westland, en la provincia de Holanda Meridional.
2. ¿Cuál es la misión de Koppert Cress?
La misión de Koppert Cress es «Cambiemos la forma en que vemos los alimentos». Esto se basa en nuestra convicción de que una alimentación saludable es fundamental para una vida sana.
3. ¿Quién es Rob Baan?
Rob Baan fundó Koppert Cress en 2002 y ha sido el director general de la empresa durante todos estos años. ¿Busca una biografía breve o sus columnas? Visite www.robbaan.com o lea más en esta historia de viajes que describe la esencia de la historia personal de Rob. A finales de 2024, su hijo Stijn Baan tomará el relevo. Más información aquí: La continuidad de la empresa familiar Koppert Cress queda garantizada con cambios en la dirección y el consejo de administración - Koppert Cress
4. ¿Se puede visitar Koppert Cress?
Puede descubrir el mundo de las plantas comestibles por sí mismo en Koppert Cress durante una Cressperience. Cressperience es una combinación de las palabras «cress» y «experience», donde sorprendemos a nuestros visitantes a través de los cinco sentidos. Poderás degustar los productos, ver el invernadero desde dentro y conocer la filosofía de Koppert Cress y Rob Baan. Cada año, Koppert Cress recibe aproximadamente 300 grupos de entre 2 y 250 personas. Los visitantes son proveedores, clientes directos, chefs y personal de catering, escolares y políticos.
Puedes ponerte en contacto con nosotros para obtener más información sobre visitas, presentaciones, degustaciones y eventos.
Sostenibilidad, Por una tierra sana y unas personas sanas
1. ¿Koppert Cress es sostenible?
La sostenibilidad no es un requisito, es la base de todo lo que hacemos. La naturaleza es nuestro proveedor y, por lo tanto, nuestra mayor responsabilidad. Por eso nos comprometemos a reducir al máximo las emisiones de CO₂ y a compensarlas de forma activa. A partir de 2025, neutralizaremos voluntariamente el 125 % de nuestras emisiones. Esto nos convertirá en una de las primeras empresas hortícolas reconocidas oficialmente como climáticamente positivas.
Nuestros invernaderos están equipados desde hace años con un sistema energético inteligente e integrado que almacena y reutiliza el calor y el frío. Más información sobre estos sistemas aquí. Como resultado, nuestro consumo de gas por m² se ha reducido en casi un 70 %, a pesar de que nuestra superficie de cultivo se ha cuadruplicado. En 2025, pasaremos a utilizar exclusivamente energía geotérmica y el agua de lluvia se convertirá en nuestra principal fuente de agua. A partir de entonces, produciremos sin combustibles fósiles, sin comprometer la calidad ni la continuidad.
Nuestras innovaciones sostenibles no solo comienzan en la mesa de diseño, sino también en la mesa de la cocina. Ideas como el techo energético y el calor del canal surgieron en charlas de los viernes por la tarde y se convirtieron en soluciones serias y rentables. A través de Division Q, aceleramos las innovaciones para nosotros mismos y para la industria. Porque la sostenibilidad no es algo que se haga solo, es algo que se hace juntos, con compañeros, socios, proveedores y la naturaleza.
¿Tienes curiosidad por saber cómo ponemos en práctica la horticultura regenerativa?
Más información sobre nuestro enfoque de sostenibilidad
2. ¿Cómo aborda Koppert Cress la preocupación por los envases de plástico, especialmente en el caso de los hoteles que pretenden eliminar por completo el plástico?
El plástico es una parte importante de la huella de carbono corporativa del Grupo KC. Por lo tanto, hemos invertido y seguiremos invirtiendo mucho en sustituir los plásticos por alternativas más sostenibles, sin concesiones en cuanto a la calidad del producto, la seguridad de los pies y la vida útil. Los hitos de los últimos años han sido el nuevo Cresssingle (reducción de la huella en más del 80 %), la eliminación de las bandejas de plástico en las cajas de berros y la promoción activa de cajas reutilizables. En cuanto al uso actual de plásticos, se está trabajando para sustituirlos por cartón (bandejas especiales) o alternativas de origen biológico/biodegradables (vasos azules).
3. ¿Qué podemos decir a quienes afirman que Koppert Cress utiliza pesticidas o reguladores del crecimiento? ¿Tenemos pruebas de que no es así?
Debido al corto ciclo de crecimiento, no se utilizan productos químicos en el cultivo de los berros. En las especialidades, que tienen un ciclo de crecimiento mucho más largo (y arriesgado), el uso de protección biológica de los cultivos es la norma. El uso de pesticidas se limita a plagas extremas. Incluso en ese caso, se prefieren los pesticidas biológicos. Ningún producto de Koppert Cress contiene residuos nocivos. Contamos con un estricto protocolo para controlarlo.
4. ¿Sus productos están certificados como sostenibles? ¿Cuentan con alguna etiqueta ecológica o certificación medioambiental?
Koppert Cress cuenta con las certificaciones Global GAP y On the Way to Planet Proof, que garantizan prácticas de producción y cultivo sostenibles. Actualmente, Koppert Cress está en proceso de adherirse a la Science Based Target Initiative, lo que garantiza nuestras ambiciones de reducir la huella de carbono de la empresa.
5. ¿Qué medidas está tomando Koppert Cress para reducir su huella medioambiental global?
Cada año se calcula la huella de carbono de la empresa utilizando el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. El objetivo de Koppert Cress es reducir sus emisiones de alcance 1 y 2 a 0 para finales de 2025 y las emisiones de alcance 3 en un 90 % en 2036 en comparación con 2022. A partir de 2026, las emisiones restantes se neutralizarán en un 125 %, lo que nos convertirá en una empresa climáticamente positiva.
Para alcanzar estos objetivos, Koppert Cress ha creado una empresa derivada, Division Q, dedicada por completo a la horticultura sostenible. Esto se traduce en proyectos sobre las emisiones clave:
- Reducción del uso de combustibles fósiles (por ejemplo, energía geotérmica).
- Reducción de la producción y los residuos de envases (por ejemplo, plásticos biodegradables).
- Reducción de las emisiones del transporte (por ejemplo, transporte con hidrógeno).
- Reducción de las emisiones indirectas de inversiones como nuevos invernaderos (por ejemplo, captura y mineralización de carbono).
6. ¿Sus productos se cultivan con métodos ecológicos o en un entorno controlado?
Nuestros productos se cultivan en un entorno controlado, sin emisiones directas nocivas y, a partir de 2026, de forma positiva para el clima.
7. ¿Cómo gestionan el consumo de agua y energía en sus invernaderos?
El consumo de agua se reduce dando prioridad al uso de agua de lluvia, al riego selectivo y a la mejora de las posibilidades de recirculación y tratamiento de las aguas residuales.
El consumo de energía en el invernadero se reduce mediante las siguientes medidas:
- Optimización del clima del invernadero (por ejemplo, menos luz artificial o temperatura).
- Optimización del uso del espacio (por ejemplo, iluminación y calefacción de más plantas en el mismo espacio).
- Mejor aislamiento (por ejemplo, sistemas de pantallas energéticas inteligentes).
- Almacenamiento de la energía diurna en baterías térmicas (materiales de cadena de fase) para la noche.
- Almacenamiento de la energía estival en ATES (almacenamiento de energía térmica en acuíferos) para el verano.
- Energía aquatérmica.
- Energía solar térmica.
- Energía geotérmica
- Recuperación del calor residual de los almacenes frigoríficos
- Etc.
8. ¿Utilizan prácticas agrícolas circulares o regenerativas?
Las prácticas agrícolas circulares y/o regenerativas son cada vez más comunes en nuestra producción de semillas.
9. ¿Qué ocurre con los productos no vendidos o no utilizados? ¿Tienen una política de residuos alimentarios?
Debido al uso intensivo de datos y al ciclo de cultivo corto, la producción se puede planificar con exactitud y sin apenas residuos. El hecho de que vendamos plantas vivas (que pueden sobrevivir en su maceta) hace que la producción y las ventas coincidan aún más.
10. ¿Sus socios de transporte y logística están alineados con prácticas sostenibles?
Colaboramos activamente con nuestros socios para alcanzar nuestros objetivos de emisiones de alcance 3. Ejemplo: campaña de promoción de cajas reutilizables en Alemania.
Información general, Todo tipo de cosas
1. ¿Qué berro es mejor para...?
Dado que el sabor es subjetivo, le recomendamos que se divierta cocinando y experimente con los sabores. Sin embargo, si desea inspirarse, eche un vistazo al CressSelector en la página principal del sitio web de Koppert Cress. Aquí encontrará las combinaciones adecuadas con la variedad de berros en función de varias variables. La página de recetas del sitio web también puede proporcionarle más inspiración culinaria. ¡Disfrute cocinando!
2. ¿Qué tipos de envases hay?
La página de envases ofrece una visión general de los diferentes tipos de envases.
3. ¿Qué es una sesión Cressperience Box?
Para experimentar una Cressperience online, ofrecemos sesiones Cressperience Box. Se trata de sesiones digitales en directo en las que los asesores culinarios de Koppert Cress repasan una Cressperience Box junto con el público para mostrar las diferentes formas en que se pueden utilizar los productos. El público también recibirá una caja, lo que les permitirá cocinar juntos respetando la distancia social. Si está interesado en una sesión Cressperience Box, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
4. ¿Qué es el diamante de colores de Koppert Cress?
Además de un nombre de producto único (registrado), Koppert Cress utiliza una rueda de colores (diamante de colores) para dar a cada producto una combinación individual de colores (9) para su uso en comunicaciones. Esto confiere a cada producto de Koppert Cress un aspecto único. Mediante el uso de 5 ruedas de colores básicas (los perfiles de sabor: dulce, salado, ácido, amargo y umami), cada rueda de colores contribuye a la versatilidad del surtido.
La rueda de colores consta de dos partes: aromas y sabores afines. Si procede (con sabores explícitos), los aromas se pueden dividir en dos partes: sabor principal y regusto.
Una rueda de colores es una secuencia circular de colores y forma parte de la transmisión de un mensaje específico dentro de la psicología del color. No hay ninguna razón racional para que los segmentos sean más grandes o más pequeños; su naturaleza es estética. Juntos, todos los segmentos forman un diamante de colores.
Otras preguntas, Contacto
¿No encuentra su pregunta o le falta información? Estaremos encantados de responderle por correo electrónico (info@koppertcress.com), por teléfono (+31174242819) o a través del formulario de contacto.